Erick Pulgar rechaza renovación con Flamengo y baraja regreso a Europa

Erick Pulgar rechaza renovación con Flamengo y baraja regreso a Europa
3/11/25
0

El mediocampista chileno Erick Pulgar, de 33 años y pieza clave en el esquema del Club de Regatas do Flamengo, ha rechazado tres propuestas de renovación de contrato presentadas por la directiva carioca, según confirmó O Globo el 25 de noviembre de 2024. La noticia sacudió el vestuario del Mengão, donde Pulgar ha sido uno de los pilares en el sistema táctico del entrenador Filipe Luís da Silva, nacido el 9 de agosto de 1985 en Jaraguá do Sul. Su posible salida no es solo un giro en su carrera: es un cambio estratégico que podría redefinir el proyecto del Flamengo cara al Mundial de Clubes FIFA 2025Río de Janeiro.

Una decisión que va más allá del contrato

Pulgar no es un jugador cualquiera. Llegó al Flamengo en 2022 tras una etapa exitosa en el Torino Football Club, donde ganó reconocimiento por su visión de juego y capacidad para controlar el ritmo en el centro del campo. En Brasil, se convirtió en el mediocampista más confiable de Filipe Luís, quien lo usa como el “cerebro” del 4-2-3-1: el encargado de recibir la pelota desde la defensa, distribuir con precisión y presionar en transiciones. Su rendimiento en la Copa Brasileña 2024 fue decisivo para el título, pero su relación con la directiva se ha enfriado. Las tres propuestas —según fuentes cercanas— incluían aumentos salariales de hasta 40% y extensión hasta 2027, pero Pulgar, según el portal chileno Encancha.cl, busca algo diferente: volver a Europa.

Los tres destinos europeos que lo esperan

Aunque el nombre de los clubes no ha sido revelado oficialmente, múltiples analistas apuntan a tres posibilidades concretas. La primera es el FC Basel, donde su compatriota Marcelo Díaz tuvo una gran etapa y donde el técnico actual valora jugadores con experiencia en ligas sudamericanas. La segunda es el ACF Fiorentina, que busca un mediocentro con carácter y liderazgo tras la salida de Gaetano Castrovilli. La tercera, más sorprendente, es el UD Las Palmas, que en la temporada 2024-25 se consolidó en La Liga y busca refuerzos con perfil de “jugador-veterano” para guiar a su generación joven. Ninguno de estos equipos ofrece el salario que el Flamengo ofreció, pero sí ofrecen competitividad, proyección y un entorno donde Pulgar podría cerrar su carrera con dignidad.

El Flamengo ya planea su reemplazo

El Flamengo ya planea su reemplazo

Mientras Pulgar reflexiona, el Flamengo no se queda quieto. Según DAZN y Mejor Informado, el club está cerca de concretar el fichaje del mediocampista Jorginho, de 33 años, quien finaliza su contrato con el Arsenal en junio de 2025. Jorginho, nacionalizado italiano, es un jugador de perfil similar: técnico, con gran lectura del juego y experiencia en competiciones europeas. Su llegada, aunque tardía, sería una señal clara: el Flamengo ya no cuenta con Pulgar como pieza central. Además, según reportes de RedGol del 30 de julio de 2025, el club estaría en conversaciones con un “multicampeón con el Atlético de Madrid” —posiblemente el defensor central José María Giménez—, lo que indica una reestructuración profunda en la zona media.

El contexto: un club que apostó fuerte y ahora ajusta cuentas

El Flamengo ha invertido más de 60 millones de euros en refuerzos desde 2024. La compra de Samuel Lino por 22 millones de euros más bonos fue el fichaje más caro de su historia, superando el anterior récord de Carlos Alcaraz, que costó 20 millones de dólares y luego fue vendido por 15 millones. Pero los resultados no han sido lineales: la eliminación sorpresiva ante el Panathinaikos en la Copa Libertadores 2024, que llevó a la salida de Tite, reveló debilidades en la transición defensiva. Filipe Luís, que asumió en julio de 2024, ha corregido muchas de esas fallas, pero su modelo exige jugadores con alta inteligencia táctica —y Pulgar, por ahora, es el único que cumple a pleno.

¿Qué sigue? La cuenta regresiva para el Mundial

¿Qué sigue? La cuenta regresiva para el Mundial

El Mundial de Clubes FIFA 2025 se jugará en diciembre en Río de Janeiro, con el Flamengo como anfitrión. El club necesita un equipo cohesionado, con liderazgo y experiencia. Si Pulgar se va, el impacto será inmediato: no solo en el campo, sino en la vestimenta del vestuario. Su presencia es tranquila, pero contundente. Sus compañeros lo llaman “el silencioso que lo dice todo”. Su salida, si se concreta, sería el fin de una era. El club ya ha empezado a preparar el adiós: las negociaciones con Jorginho, los rumores sobre Giménez y la ausencia de cualquier oferta nueva para Pulgar son pistas claras.

Lo que no se sabe aún es si Pulgar elegirá el fútbol europeo por nostalgia, por desafío, o simplemente porque ya no cree en el proyecto del Flamengo. Lo que sí es seguro: el 15 de diciembre de 2025, cuando el estadio Maracaná se llene para el Mundial, su ausencia —o su presencia— marcará una diferencia.

Frequently Asked Questions

¿Por qué Erick Pulgar rechazó las propuestas del Flamengo?

Aunque el salario ofrecido era alto, Pulgar busca un entorno donde pueda cerrar su carrera con competitividad europea y menor presión mediática. Su etapa en el Torino le dio una conexión emocional con Italia, y ahora valora más el proyecto deportivo que el dinero. Además, su familia ha expresado interés en regresar a Europa.

¿Quién podría reemplazar a Erick Pulgar en el Flamengo?

Jorginho, fichaje casi confirmado desde el Arsenal, es el principal candidato. Su estilo técnico, experiencia en la Champions y capacidad para manejar el ritmo en partidos de alto nivel lo hacen ideal para el 4-2-3-1 de Filipe Luís. También se menciona a Matías Vecino, ex Inter y Lazio, como opción de emergencia si Jorginho no se concreta.

¿Qué impacto tendría la salida de Pulgar en el Mundial de Clubes 2025?

Sin Pulgar, el Flamengo pierde su principal articulador en la transición defensa-ataque. Aunque Jorginho puede cubrir ese rol, la química con los defensores y la capacidad de leer las jugadas en situaciones de presión son habilidades únicas de Pulgar. Su ausencia podría hacer al equipo más predecible, especialmente contra rivales europeos con alta intensidad.

¿Cuándo se tomará la decisión final de Pulgar?

Según fuentes del entorno del jugador, Pulgar quiere decidir antes del 15 de enero de 2025, para tener tiempo de integrarse a su nuevo club antes de la pretemporada europea. El Flamengo, por su parte, espera hasta el 31 de diciembre de 2024 para ver si hay un giro en las negociaciones.

¿Es cierto que el Flamengo quiere fichar a Giménez?

Sí, aunque no es un reemplazo directo de Pulgar. Los rumores apuntan a que el Flamengo busca a Giménez como refuerzo defensivo para fortalecer la zaga tras la lesión de Pablo Marí. Su experiencia en el Atlético de Madrid y su liderazgo lo convierten en un candidato ideal, pero su fichaje no está vinculado directamente a la salida de Pulgar.

¿Qué ha dicho Filipe Luís sobre la situación de Pulgar?

Filipe Luís ha evitado comentarios públicos, pero en entrevistas privadas con la directiva ha dicho que “Pulgar es un jugador que no se reemplaza con dinero, sino con inteligencia y experiencia”. Aunque no lo ha defendido públicamente, su silencio se interpreta como una señal de respeto por el jugador, y de reconocimiento de su valor táctico.